jueves, 11 de abril de 2013

Fase 3: Materializar.


Ya en esta fase debemos materializar el proyecto de cobijo a escala 1:1, cumpliendo con la idea de la propuesta y las condiciones exigidas para el desarrollo del espacio habitable.

En si nuestro grupo ya tiene una mayor claridad con respecto a la materialidad y las soluciones constructivas de nuestra propuesta, que consta principalmente de Quila, Ramas de Sauce y una placa de terciado que es  reciclado. la parte inferior de la estructura esta materializado en base de Quila o coligue por su resistencia en sentido longitudinal (es un poco mas rígido en comparación con la rama de sauce) y estas están unidas con amarras de alambre, en un comienzo se utilizo un sistema de amarre en base de lienzas, por la falta de experiencia en nudos no los dio los resultados esperados por ende preferimos usar alambre en esta parte de la estructura. los elementos verticales están unidos por tres anillos conformados por las ramas de sauce ya que esta posee una gran flexibilidad (su espesor es inferior) ademas las usamos para confeccionar la estructura de la envolvente de la parte superior esta nos permitía darle la forma curva, ademas las usamos para reforzar la parte inferior, como se ven en las imágenes inferiores (son los elementos diagonales, estas ramas poseen un espesor mayor igual permitió dar la forma curva)      

 Imagen de la base de la estructural
en esta imágenes permite apreciar con mayor claridad de como esta conformada la estructura



 Estructura superior
la parte superior esta conformada tanto por la placa unidas con las ramas de sauce que le dan la forma curva y estás están unidas, a diferencia de al parte inferior, por amarras de pita (en esta ocasión no asesoramos con una experta en nudos al estilo Escouts) y la placa a la base se une mediante amarres de alambres. En si la estructura logra auto soportarse pero al subirse esta pierde el equilibrio, este defecto ya estaba considerado por ende ya tenemos una solución, que es enterrarla (uso de estacas) en el terreno de emplazamiento el cual debería darle mayor estabilidad.

  Esquema

En esta imagen muestro los puntos que generan el problema ya mencionado anteriormente.




La intención es generar un espacio de permanencia por ende debemos dar al espacio las condiciones optimas para el usuario aun nos queda tiempo para mejorar en ese aspecto, ya tenemos una idea que aun falta un poco para desarrollarla espero que con eso nos permita potenciar el proyecto. 










                                                                                                             
                                                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario