Objetivo formativo
El ejercicio busca trabajar las capacidades y habilidades del estudiante para el desarrollo de un proyecto arquitectónico que responda a las consideraciones de contexto (en los niveles y escalas involucrados),
problemática arquitectónica y la voluntad de diseño. Se busca de esta forma, que el estudiante demuestre su competencia para la concepción, desarrollo y materialización de una propuesta arquitectónica generada desde y para un contexto urbano particula
Problemática del ejercicio
Este ejercicio explora la problemática del habitar el espacio público, como condición para el desarrollo de una propuesta arquitectónica que permita resolver de manera integrada, las distintas condicionantes del problema de habitar en comunidad: condición individual y colectiva, requerimientos contextuales (urbanos, culturales, sociales), espaciales, programáticos, funcionales, ambientales. Bajo estas condiciones, el arquitecto debe lograr una integración adecuada de factores que permita satisfacer, desde una reflexión proyectual apropiada, todas y cada una de las demandas que implica la necesidad de habitar en el espacio público. El principal énfasis estará en la comprensión de la propuesta arquitectónica integrada en un contexto urbano definido, el cual presenta condiciones y características que interactúan con el proyecto arquitectónico y viceversa.
La tarea consiste en desarrollar el proyecto arquitectónico de alguno de los equipamientos surgidos de la propuesta de intervención urbana para Antuco, realizada en el marco del ejercicio 2. Estos equipamientos deberán ser desarrollados a nivel de anteproyecto, utilizando las herramientas de representación propias del
arquitecto (esquemas, planos y modelos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario