sábado, 25 de mayo de 2013

Etapa 2 Desarrollo de propuesta arquitectónica

En esta etapa debemos desarrollar la partida general, estableciendo las características arquitectónicas que nos permita cumplir con las condiciones del problema y la realidad contextual. 
tenemos que entregar un avance parcial de la propuesta, esta debe tener croquis planetaria técnicamente dibujada y un modelo.



 Imagen de la entrega de avance 
las imágenes muestran las laminas ya corregidas donde se hace énfasis a lo que hay que corregir y lo que es rescatable.   


en la primera lamina esta la memoria en la cual explico la problemática a solucionar, la ubicación y análisis de terreno.
terreno tiene una buena ubicación, esta junto a la calle principal y es un terreno de esquina en la cual me otorga mas posibilidades de acceso y de visualización, sumado a eso el terreno posee un largo  importante que es aprox de 400 mt  que genera una tensión.
En base a esa situación propuse ubicar dos volúmenes paralelos que potenciarían esa condición.
Otra de las características que tiene el contexto esta relacionada las edificaciones existentes en la calle principal,que se emplazan en el borde de las veredas por ende la linea de edificación de mi proyecto
retraen para romper ese muro continuo generado por las edificaciones  y abrir ese espacio que potenciaría mas la tensión y la integración         
los volúmenes se articularían con un elemento que no dificultara la tensión por ende propuse la integración de una pasarela, que me dejaba mas libre la parte inferior. El volumen aledaño a la calle 10 de diciembre lo eleve para que no obstruyera la continuidad
   
Partida general



Planetaria



Lamina de croquis

Modelo


Resultado de la etapa 

el trabajo no me deja una buena sensación una de esas va con respecto a la forma del proyecto y especialidad y esos es uno de los puntos que mas me corrigieron cabe recalcar que esta es la primera ideas quizás no me deshaga de todo porque hay cosas rescatables, falta un poco mas de trabajo y asesoría por mi falta de experiencia, debo sacarle mas partido a mis croquis que fueron bien evaluados y profundizar mas en el tema del análisis.   







1 comentario:

  1. Héctor,
    Bien por la actualización.
    Sobre corregir la entrega, la pregunta que me hago es qué cosas son las que a tí, te parecen logradas y no logradas de tu proyecto?? Además, Cómo entendiste la correcciones y observaciones escritas en las láminas y modelo??
    Creo que falta más reflexión de tu parte, ya que por ahora, te limitas a describir lo que hiciste y las intenciones pensadas, pero eso debe verse reflejado y mostrado, de alguna forma en la propuesta.

    Las observaciones planteadas para la entrega se relacionan a este aspecto, ya que muchas de las preguntas escritas se refieren a las definiciones para espacios del proyecto que no se aprecian. Ejemplo de ello:
    Cómo se maneja el espacio público delante del proyecto?? no planteas ninguna intención respecto de éste, no así del espacio posterior, donde si aparece un manejo (conformación intencionada) del espacio público, la que también se aprecia en los croquis.

    otras observaciones se relacionan con mejorar el manejo volumétrico de la propuesta, en términos de una composición plástica más armónica, y que apoye la intención de atravieso del proyecto.
    Los problemas de funcionamiento y distribución son propios de la primera aproximación. Requieren ser revisados y entendidos con mayor claridad.

    Como ves, el proyecto no esta para ser cambiado o rearmado. Sí está para ser revisado y desarrollado, ajustando las falencias y trabajando las fortalezas.
    Estas fortalezas tienen que ver con la forma de posicionarse en el terreno, integrar coherentemente, la propuesta de intervención y definir los aspectos fundamentales del partido general: implantación, manejo espacio público, estructura espacial, formal y funcional.

    Espero que puedas avanzar sobre tu reflexión hacia las observaciones, condición necesaria para entender tu propio proyecto y mostrar mayor desarrollo en la corrección del día lunes.

    Saludos
    Prof. Miguel Roco I.

    PD: por favor, mejorar la ortografía y redacción (puntuación y sintaxis) de tus textos en las entradas del blog. Se leen y entienden con dificultad!!

    ResponderEliminar